Quince de diciembre. Una mujer de 35 años sufre un intento de acoso sexual. Aldo Ramírez, el victimario, de entre 32 a 37 años de edad, presenta signos de estar enfermo y no llevar tratamiento.
-Ansioso- cuenta la señora- Parecía que me iba a pegar con ese fierro. Sus manos las sobaba en su ropa. Apestaba a meado ese loco-
1 año atrás, luego de una brusca pelea familiar, Doris la hermana mayor de 5 hermanos abandona la casa en la que vivió durante más de 20 años. Dejando solos a 2 de sus hermanos allí. Uno de ellos, desinteresado e irresponsable. El otro Aldo Ramirez, paciente en varias ocasiones en el centro de rehabilitación Noguchi, de esquizofrenia.
Los síntomas principales de la esquizofrenia se caracterizan por hacer que quien padece del mal deambule por la vida cambiando su norte permanentemente. Unas veces no sabe quién es y se inventa un nombre, otras veces confunde sus pensamientos con voces y cree que le están hablando.
Aldo presenta el coeficiente de una persona de 13 años. Por momentos se ve muy tranquilo. Pero muestra carácter agresivo si no se le administra su medicina como se debe, 2 Clonasepam en la tarde y otra en la noche, entre otras pastillas que evitan tenga alucinaciones como ver espectros y oír voces.
“Cada noche, durante 2 semanas, lloré, por irme de mi casa. Y me fui por mis hijos, si no, me hubiese quedado a curarlos apunta de 'fierrasos'. Pero ya ese era un infierno. Mis 2 hermanos estaban mal y yo tengo que proteger a mis hijos. Por eso me fui, para darles mas seguridad” Dijo Doris, horas antes de que fuéramos a visitar a Aldo.
Salimos de su departamento, dejando a sus dos hijos cuidando la casa. No hablamos nada de camino al hospital Víctor Larco Herrera, donde lo mandaron, después de estar recluido por 11 días en el penal Lurigancho. Bajamos del bus y en el camino me dice recordar que Aldo le pidió pasar la navidad en su casa, que no quería estar allí por que le pedían plata para todo.
Con un total de 24 mil 771 atenciones ambulatorias especializadas en salud mental a niños, adolescentes y adultos a través de sus servicios de “consultas externas”. Las consultas más frecuentes son esquizofrenia (45%), problemas de ansiedad (8%), depresión (7%), trastorno afectivo bipolar o psicosis maníaco depresiva (5%), trastorno de personalidad (4%), entre otros problemas mentales.
Respecto al número de atenciones, indicó que los adultos constituyen el grupo mayoritario con un total de 19 mil 46 atenciones, mientras que en los niños y los adolescentes las cifras de atenciones suman 5,725.
Cristina Egiguren Li, directora del Larco Herrera, Dra., indicó que anualmente su hospital recibe 25 mil pacientes en consulta externa y actualmente el nosocomio cuenta con 500 pacientes internos y de estos 200 se encuentran en situación de abandono.
Llegamos al lugar. El bochorno del día no era algo que pudiera sentir, me producía escalofríos saber que aquí hay recluidas tantas personas enfermas, que estando o no concientes de sus actos podrían dañar a cualquiera.
Atravesamos un pabellón grande, iluminado por luces blancas. Las paredes son de una tonalidad verde que, según los médicos, ayuda a relajar a los pacientes, pero para mí es aburrida y estresante. Entramos a un patio donde se les permite a algunos salir cuando tienen visita. Allí estaba esperando.
Su rostro daba la impresión de que acababa de despertarse o estaba con mucho sueño, es por la medicina, dijo su hermana. Vestido como una persona común y corriente, con un polo de manga corta, un blue jean y unas sandalias.
Aldito, cómo estas Aldito. Doris lo saluda tiernamente con un abrazo. Dorisita, hola, como estas Dorisita, ya nos vamos a ir. Responde, con mirada esperanzada. Al decirle que no su mirada se torno opaca y algo melancólica.
-Cómo estas- Vuelve a preguntar con tono más rígido.
-Bien, aquí todos me tratan muy bien, y cuando vamos a regresar a la casa-
-No sé, Aldo, depende de lo que dictamine el juez-
-Ah, ya, pero cuando va a ser eso- insiste, varias veces de manera irritante.
-hay ya, no sé, ya te dije que no sé, eso no es algo rápido, demora bastante tiempo. Mira he venido con un amigo, quiere entrevistarte, quiere saber por que estas aquí-
-ah, ya pues, ya-
Nos presenta, le doy firme la mano y nos dirigimos hacia unas bancas cercanas. La señora Doris se sienta junto a mi, el se sienta enfrente. Mueve las manos cada cierto tiempo, las frota como si las tuviera frías y las piernas la mueve angustiosamente sin parar.
-Dime Aldo y por qué te trajeron al hospital-
-Ah, porsiacaso, yo no he violado a nadie ah- levantando la mano izquierda.
-Ya, esta bien, y por qué estas aquí-
-Porque los espectros pues me dijeron y yo tenía ganas, las muñequitas, las muñequitas, bien bonitas son las muñequitas. HAY QUE MATAR A LOS JAPONESES, A LOS JAPONESES DE MIERDA HAY QUE MATARRRRLOS, gringos estadounidenses de mierda también van a morir, todos van a morir, el Santiago(el hermano que se quedó con el) también va a morir por borracho drogadicto de mierda- empezó a reír malévola y estrepitosamente.
Eso fue todo. La señora le pidió que se calme y a mi que espere distanciado. Tranquilízate, es todo lo que escuché que le dijo. Un medico lo llamo y Aldo fue enseguida con el, después nos vemos dijo y sonrió. No salió más. El doctor volvió al patio y ella se acerco. A lo lejos pude ver como ella asentía con la cabeza lo que le decía. Luego, se acerco a mi y me dijo “vamos” con una voz seca.
Le han cambiado la medicina, por que dice que la que tiene no le hace ningún efecto.
En la avenida, ella me pide que me valla. “Yo iré a ver el mar” dice. Me despido con un beso en la mejilla, me agradece por haberla acompañado y asegura que el día sábado, igual que el anterior, ira a visitarlo.
Camino en busca del autobús que me regrese a casa, mientras la señora se aleja lentamente, hasta comenzar a verse borrosa a la distancia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 450 millones de personas experimentan problemas mentales o neurológicos en el mundo. Estos desórdenes constituyen 5 de las 10 principales causas de discapacidad. Crean un impacto social y económico importante en los individuos, familias y gobiernos. La depresión clínica será la 2da causa de discapacidad en el mundo para el año 2020 y en países en desarrollo será la primera causa. La pobreza interactúa en forma importante con la salud mental en un círculo vicioso.
martes, 29 de abril de 2008
Alucinación de la libertad
°_°
Vladimir Tord
en
21:46:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario